

Contrataciones celebrará su noveno aniversario con seminario internacional y otras actividades
10 agosto 2015
Compartir
Santo Domingo.- La Dirección de Contrataciones Públicas celebrará con diversas actividades su noveno aniversario, y los tres años de la actual administración, entre otras un seminario internacional sobre compras públicas y desechos sólidos; y la firma de un acuerdo con la Universidad Iberoamericana (UNIBE).
La información fue dada a conocer por su directora, doctora Yokasta Guzmán S., quien dijo que los eventos que realizará la institución durante su semana aniversaria se enmarcan dentro del compromiso asumido por el presidente Danilo Medina, en el sentido de promover la correcta ejecución de los recursos públicos mediante el uso de mecanismos transparentes e igualitarios y la promoción del desarrollo de los sectores productivos, utilizando el poder de compra que tiene el Estado Dominicano.
“Precisamente, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la gestión de los gobiernos locales en sus procesos de compras realizaremos durante el martes 11 y miércoles 12 de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde en Hotel Crowne Plaza, el seminario internacional: “Compras públicas a nivel del territorio: desafíos; y experiencias en contratos de recogida, tratamiento y disposición de desechos sólidos”, detalló la doctora Guzmán.
Agregó que para la sesión de trabajo del martes 11 se invitaron a todos los alcaldes y sus técnicos y se espera recibir unas 350 personas quienes asistirán en representación de sectores vinculados a las compras públicas, gobiernos municipales y temas medioambientales. Mientras, el miércoles 12 se espera la participación equipos técnicos de los participantes integrados por 80 personas.
En la actividad participará la brasileña y expresidenta de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), Ana María Vieira Dos Santos; el experto en biología, gestión, desarrollo sustentable y medioambiente, Raphael Rolim de Moura, del municipio Curitiba, Brasil, además del experto internacional medioambiental Luis Aníbal Sepulveda Villada, quien presentará el modelo de Medellín, Colombia.
También participará el experto dominicano Carlos Bonelly, quien cuenta con más de 30 años de experiencia trabajando el tema de concesiones en Europa.
Con este evento se inicia formalmente toda una estrategia de apoyo a la reforma de los municipios, que lidere a la Comisión Presidencial de Apoyo a la reforma municipal y que busca el cumplimiento de la Ley No.340-06 y sus modificaciones así como apoyar a los municipios en el diseño del proceso y de los contratos para la recogida de la basura, de manera tal que reflejen el equilibrio entre la necesidad detectada y la demanda, respetando los criterios medioambientales.
El evento es auspiciado por Unión Europea, el Ministerio de Administración Pública (MAP) a través del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y a las Autoridades Locales (PASCAL) y se organiza junto a la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Comisión Presidencial de Apoyo a la Reforma Municipal que lidera la Presidencia de la República.
El Gobierno dominicano se encuentra implementando un programa de reforma y modernización del sector de las compras gubernamentales, adoptando el modelo de compras sostenibles, que incluye la perspectiva económica, social, medioambiental y de innovación, con énfasis especial en la transparencia e igualdad de oportunidades para mujeres, MIPYMEs y proveedores.
La implementación de la Ley No.340-06 y sus modificaciones en el territorio constituye un compromiso de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, junto al desarrollo de mujeres, Mipymes y la facilitación de la desconcentración de los procesos de compras en el territorio, a lo que ya se avoca el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, y el Ministerio de Educación, constituirán el dínamo que necesitan las provincias y municipios en todo el país.
Por esa razón ya se ha definido una estrategia de acompañamiento en el marco del SISMAP Municipal, constituido también mediante el Decreto 85-15, en la plataforma tecnológica responsable de facilitar el seguimiento al avance del fortalecimiento de la gestión pública municipal que es administrado por el Ministerio de Administración Pública (MAP) en coordinación con otros entes rectores.
“Con este evento se reafirma la voluntad política compartida entre los gobiernos locales, el Gobierno Central y la Sociedad Civil, que apuesta hacia la transformación de los ayuntamientos”, afirmó la funcionaria.
Objetivo seminario internacional
Paralelamente, el seminario permitirá conocer diferentes modelos internacionales que pudieran servir de referencia a la República Dominicana para la recogida, tratamiento y disposición de desechos sólidos en las municipalidades, vinculando a las MIPYME, Mujeres y sociedad civil. De igual manera se busca mostrar como en dichas experiencias se abordaron el diseño de contratos y operaciones, pliegos de condiciones, la sostenibilidad financiera y el diseño de políticas.
El Desarrollo de esta actividad cuenta con el Apoyo de Ministerio de Administración Pública (MAP), la Federación Dominicana de Municipios FEDOMU, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial DGODT, el Ministerio de Medio Ambiente, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA, y los Ayuntamientos.
El seminario cuenta con el apoyo financiero del Programa PASCAL, un programa del Gobierno Dominicano dirigido a contribuir a la consolidación de la gobernabilidad democrática y a la cohesión social en la República Dominicana, incidiendo en el desarrollo de la gestión democrática y la cohesión social a través de la mejora de la gestión municipal, la profesionalización y la mejora continua del servicio público municipal y la participación de la Sociedad Civil en la gestión pública municipal, bajo un enfoque multisectorial tomando el liderazgo como ente rector de la administración pública del Estado Dominicano en su conjunto por parte del MAP. Cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea.
Otras actividades la semana aniversaria
Lunes 10
Firma de acuerdo de colaboración entre la Universidad Iberoamericana (Unibe) y la Dirección General de Contrataciones públicas en la sede la alta casa de estudios a las a las 10:30 de la mañana.
Entre otros objetivos, el acuerdo busca promover entre los estudiantes las nuevas regulaciones e informaciones relevantes para el ejercicio de las diferentes profesiones, con el fin de mantenerlos actualizados e informados sobre los procesos de compras públicas y de compras sostenibles y/o medioambientales.
Martes 11 (8:00- 5:00 pm)
Inauguración y primera sesión de trabajo del seminario internacional “Compras públicas a nivel del territorio: desafíos; y experiencias en contratos de recogida, tratamiento y disposición de desechos sólidos”.
Miércoles 12 (8:00- 5:00 pm)
Mesas de trabajo del seminario “Compras públicas a nivel del territorio: desafíos; y experiencias en contratos de recogida, tratamiento y disposición de desechos sólidos”.
Jueves 13 (9:30-10:30)
Misa de acción de gracias del personal de Contrataciones Públicas, su directora Yokasta Guzmán S. y los subdirectores, Elizabeth Rodríguez Pavón y Santiago Vilorio Lizardo en la Iglesia San Antonio de Padua.
Jueves 13 (11:00-12:00)
Ofrenda floral ante el Altar de la Patria del personal de Contrataciones Públicas encabezado por su directora Yokasta Guzmán S. y los subdirectores, Elizabeth Rodríguez Pavón y Santiago Vilorio Lizardo.