

Contrataciones Públicas entrega resultados investigación aspirante a Cámara de Cuentas
31 octubre 2016
Compartir
Santo Domingo.- La directora general de Contrataciones Públicas, doctora Yokasta Guzmán Santos, acudió este lunes a la Cámara de Diputados donde entregó a la comisión que evalúa a los 262 aspirante a integrar la Cámara de Cuentas, los resultados de la verificación solicitada, de si éstos se encuentran inscritos en el Registro de Proveedores del Estado o si tienen algún tipo de contrato con el Estado.
La funcionaria aclaró que si algunos de los aspirante está registrado como proveedor del Estado no está cometiendo ninguna infracción, pero resaltó que de ser electo debe pedir la anulación de dicho registro antes de ser juramentado en el cargo tal y como establece la ley.
La Directora fue recibida por una comisión de alto nivel encabezada por el presidente de la Comisión de la Cámara de Cuentas, el diputado Dilepcio Núñez, quien resaltó la colaboración, eficiencia y prontitud característica que han permitido la alta valoración que tiene la Dra. Guzmán dentro de la administración pública y privada.
Destacó que en el año 2014, con informaciones del 2012 y algunas del 2013, el informe Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe del BID, indicaba que República Dominicana era el país que menos información tenía de contratos. En el proceso de reforma que se implementa del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas (SNCCP), se realizaron en 2013 desarrollos a la plataforma tecnológica, logrando que desde ese año se encuentren disponibles las informaciones de los contratos suscritos desde 2008, por las instituciones que utilizan el subsistema de compras del Sistema Integrado de Gestión Financiera (SIGEF).
Indicó también, que en el Portal Transaccional, implementado en una primera etapa en 130 instituciones, e instalado en 121 a la fecha, se incorpora un módulo de gestión de contratos para todo el SNCCP, llevando transparencia a esa parte del proceso que no estaba incorporada. Incluye los contratos, las enmiendas si las hay, los tiempos de entrega y el cierre. Esta funcionalidad permitirá al (a la) proveedor (a) presentar su factura en línea pudiendo ser aprobada también en linea por la institución que compra. Desde ahí se podrá dar seguimiento a la orden de pago, libramiento, hasta que lo reciba vía Tesorería Nacional.
La información entregada por la Dirección General de Contrataciones Públicas a la Comisión permanente de la Cámara de Cuentas de la Cámara de Diputados fue solicitada por los responsables de realizar las evaluaciones.