Noticias

DGCP extiende acuerdo promueve participación de la mujer en compras públicas

23 mayo 2024

Compartir


Santo Domingo, R.D. – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) renovó un acuerdo de colaboración con tres asociaciones de mujeres empresarias para continuar impulsando la participación femenina en las compras públicas.

Durante un acto celebrado en la sede de la DGCP, tanto el director de la DGCP, Carlos Pimentel, como las presidentas de la Federación de Mujeres Empresarias (FEM), Amarilys Durán; de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME), Julissa Jiménez; y de la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (ANMEPRO), Verónica Núñez, se comprometieron a seguir garantizando un Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas (SNCCP) más inclusivo, con amplia participación de proveedoras, comerciantes, mipymes y asociaciones industriales de mujeres.

Este convenio se suscribe en el marco de la creación de la mesa de rendición de cuentas y recomendaciones la cual es convocada semestralmente por la DGCP a los fines de rendir un informe a las instituciones firmantes, sobre las acciones y avances en los temas relacionados a la inclusión de las mujeres en las contrataciones.

Previo a la firma, Pimentel expresó que la extensión del acuerdo reafirma el compromiso institucional de garantizar a las mujeres emprendedoras y proveedoras del Estado las capacitaciones necesarias para participar y competir en igualdad de condiciones en el mercado público.

“Este convenio acentúa este compromiso que ha tenido resultados concretos, no sólo medidos por las tareas que hemos realizado, sino por los datos que dicen que el Estado, en promedio, está contratando el 12 por ciento del presupuesto dirigido a Mipymes mujer, 7 % más de lo que establece la ley”, expresó el director de la DGCP.

De su lado, Durán Salas, presidenta de FEM, agradeció al órgano rector de las contrataciones públicas la apertura para que más mujeres participen en las compras públicas.

Asimismo, afirmó que producir el volumen de los bienes y servicios demandados y contar con el financiamiento necesario son los grandes retos de las mujeres a la hora de participar en el mercado público.

Mientras tanto, Núñez, presidenta de ANMEPRO, y Jiménez, de ADME, reconocieron el trabajo realizado por el equipo de la DGCP a favor de cada proyecto que impulsa el trabajo y el desarrollo de la mujer, lo que contribuye a la economía del país.

Este convenio establece que las partes deben desarrollar actividades conjuntas y planes de trabajo que promuevan la participación de la mujer empresaria en las compras públicas en todo el territorio nacional, a través de talleres formativos relacionados a la materia y el desarrollo de actividades de vinculación con el mercado público que integren las observaciones y aportes de los gremios de mujeres empresarias.

Departamento de Comunicaciones

Redes Sociales

Alianzas Internacionales