

Presidencia inicia licitación para productos de cajas navideñas
2 noviembre 2016
Compartir
El Gobierno de Danilo Medina, a través del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, ha continuado una tradición de entregar en el mes de diciembre cajas con artículos comestibles a familias pobres para el disfrute de su cena navideña.
Este año no será distinto, y ya el Plan Social anuncia que a través de su Comité de Licitaciones dio inicio al proceso de ley de la licitación de artículos comestibles y navideños.
Al comentar esta información, para la política comunicacional hay varios mensajes claves.
Lo primero es que la entrega de estas cajas es parte de los planes sociales de la Presidencia, en beneficio de millares de familias pobres de todo el territorio nacional.
Además, que el Gobierno en este caso también le da un sitial de importancia a la realización de licitaciones públicas para la adquisición de los productos que contendrán las cajas navideñas
Estas licitaciones se hacen con apego a la ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones, y su Reglamento de Aplicación número 543-12, que prohíbe las adjudicaciones directas, y como ha sucedido en años anteriores más del 90% de los productos será de factura nacional.
En efecto, de acuerdo a las disponibilidades, entre los productos estarán aquellos que surgen de las propias manos de nuestros agricultores y pequeños productores, como el año pasado que se incluyeron unas 40 mil unidades de mermeladas de uva de Neyba, y también resultaron beneficiados los pequeños productores de casabe de Monción, ya que el Plan Social adquirió unas 250 mil tortas de casabe.
En ambos casos, tanto las uvas de Neyba como el casabe de Monción, fueron proyectos fruto de las visitas sorpresa del presidente Medina, con lo que el actual gobierno cumple y se convierte en el que mayor incentivo en toda la historia ha dado a las pequeñas y medianas empresas.
Al momento de promocionar esta entrega de cajas navideñas, hay que insistir en que es parte de las acciones que ejecutan tanto el Plan Social como los Comedores Económicos, y que en ocasión de las Navidades se procura que cientos de miles de personas de escaso poder adquisitivo puedan acceder a esta ayuda.
Como muestra de ese interés de que la ayuda llegue a los que la necesitan, es que se deben seguir utilizando como canales las iglesias e instituciones de cada provincia, en este esfuerzo complementario de los ambiciosos programas sociales que ejecuta el Gobierno para beneficio de los sectores más pobres.
En ninguno de los años anteriores, lo que es un dato al margen que se puede utilizar a discreción, el presidente Danilo Medina ha participado en los repartos de cajas, ni tampoco se promociona su figura.
El reparto de miles de cajas navideñas a familias pobres, es un anuncio que presagia un mes de diciembre cargado de alegría, con el consiguiente dinamismo de la economía porque aumentará de manera significativa el circulante debido a la entrega de la regalía y el pago del salario del mes de diciembre, a lo que se suma que el sector privado también entrega ese mes el sueldo pascual.